Los precios de transferencia son los precios que se fijan cuando las empresas compran y venden cosas entre sí, especialmente cuando están relacionadas o conectadas. Estas partes pueden ser empresas, organizaciones, grupos o individuos que están conectados de alguna manera y no toman decisiones por sí solos en el mercado.
Ejemplos de partes relacionadas:
Empresas que forman parte de un mismo gran grupo.
Empresas con múltiples accionistas.
Personas que forman parte de la misma familia.
Objetivos de precios de transferencia:
No se engañe al sistema: asegúrese de que las empresas paguen su parte justa de impuestos en el lugar donde ganan dinero o corresponda.
Honestidad: asegúrese de que cuando las personas de una misma familia o empresa comercien entre sí, lo hagan a precios justos.
Asegúrese de que las empresas estén a salvo de acuerdos injustos que podrían perjudicarlas financieramente.
Regulaciones de precios de transferencia:
En la mayoría de los países, existen reglas sobre cómo las empresas pueden transferir dinero entre diferentes partes de su negocio; teniendo cada país su propia normatividad. Estas reglas ayudan a decidir si el precio de una transferencia es justo o si es como un trato secreto entre amigos.
Hay diferentes formas de calcular cuánto cobrar por las cosas cuando las vendes a otras empresas.
Hay diferentes formas de calcular cuánto cobrar por algo cuando se lo vendes a otra persona.
Métodos para determinar precios de transferencia:
Existen diversos métodos para determinar precios de transferencia, entre ellos:
Método del precio comparable: este método compara el precio de la transacción con los precios de transacciones similares entre diferentes partes.
Método del margen neto de transacción: El margen neto de la empresa se calcula observando el dinero que ganan con sus transacciones.
Método del costo más margen: Cuando se utiliza el método de costo más margen, el precio de un producto se determina sumando un margen de beneficio al costo de fabricarlo.
Declaración de precios de transferencia:
En algunos países, las empresas que realizan transacciones con sus familiares o asociados cercanos deben informar estas transacciones al gobierno.
Si no sigues las reglas, podrías enfrentar algunas consecuencias.
Si no sigue las reglas de precios de transferencia, podría terminar pagando una multa considerable.
En resumen:
Los precios de transferencia son un tema complejo que tiene importantes implicaciones fiscales. Las empresas que realicen transacciones con partes interesadas deben buscar asesoramiento de expertos para garantizar el cumplimiento normativo.
Aquí hay algunos recursos adicionales que pueden ser útiles:
OCDE - Precios de transferencia: https://www.oecd.org/tax/transfer-pricing/
International Fiscal Association (IFA): https://www.ifa.nl/
Si tienes dudas acerca de este tema, contáctanos.
Comments